En Mateo 17 tenemos el relato que nos cuenta que Moisés y Elías se aparecieron ante Jesús poco antes de su crucifixión. Estos versículos suelen usarse para "probar" que los muertos están vivos en el presente. Estudiaremos el contexto y veremos que estos versículos no dicen que ellos estén vivos en el presente.
El relato de la aparición de Moisés y Elías en la transfiguración de Jesús aparece en Mateo 17:1-9; Marcos 9:1-13 y Lucas 9:28-36. Leamos el relato de Mateo:
Mateo 17:1-9 (RVA)
|1| Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y les hizo subir aparte a un monte alto.
|2| Y fue transfigurado delante de ellos. Su cara resplandeció como el sol, y sus vestiduras se hicieron blancas como la luz.
|3| Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
|4| Entonces intervino Pedro y dijo a Jesús: —Señor, bueno es que nosotros estemos aquí. Si quieres, yo levantaré aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
|5| Mientras él aún hablaba, de pronto una nube brillante les hizo sombra, y he aquí salió una voz de la nube diciendo: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. A él oíd."
|6| Al oír esto, los discípulos se postraron sobre sus rostros y temieron en gran manera.
|7| Entonces Jesús se acercó, los tocó y dijo: —Levantaos y no temáis.
|8| Y cuando ellos alzaron los ojos, no vieron a nadie sino a Jesús mismo, solo.
|9| Mientras ellos descendían del monte, Jesús les mandó, diciendo: —No mencionéis la visión a nadie, hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.
Este fue un momento muy especial en el ministerio de Jesús. Se acercaba el momento de su crucifixión, así que Dios hizo algo especial para fortalecerlo ante la prueba que tendría por delante. Lucas 9:30 y 31 nos dice que Moisés y Elías se presentaron "en gloria" y hablaron acerca de su partida (la muerte de Jesús), que debía cumplir en Jerusalén. Podríamos decir que Jesús aquí recibió un "adelanto" de la gloria que vendría.
Hebreos 12:2 nos dice que Jesús soportó la cruz "por el gozo puesto delante de él". Sin dudas Jesús debía tener plena certeza de lo que Dios iba a hacer con él luego de su muerte, y este evento de la transfiguración debe haber ayudado mucho a edificar su fe para lo que vendría. A la vez, también fue testimonio para los apóstoles que estuvieron con él.
Notemos que en el versículo 9 Jesús dice que no mencionen a nadie la visión. O sea que este episodio fue una visión traída por Dios, nada en el contexto nos dice que Moisés y Elías están ahora vivos.
2 Reyes 2:11 nos dice que Elías fue llevado al cielo en un torbellino, pero no nos dice que él después de eso no haya muerto. Deuteronomio 34:5 y 6 nos habla de la muerte y sepultura de Moisés.
Colosenses 1:18 nos dice que Jesús es el primogénito de entre los muertos, así que, lógicamente, Moisés y Elías no pudieron haber estado vivos en ese momento, ni lo están ahora.
Lo que sucede con los muertos lo desarrollé en los artículos "Muerte final y vida perpetua" y "¿Qué sucede al morir?" pueden revisarlos para estudiar este tema de forma más completa.
Es interesante notar que, aunque los discípulos de Jesús vieron a Moisés y Elías con Jesús, ellos mismo no creyeron que ellos habían resucitado. Marcos nos cuenta el mismo evento de la transfiguración, y luego nos dice:
Marcos 9:9-10 (RVA)
|9| Mientras descendían ellos del monte, Jesús les ordenó que no contaran a nadie lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre resucitara de entre los muertos.
|10| Y ellos guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué significaría aquello de resucitar de entre los muertos.
Jesús les dijo que no contaran nada de lo que vieron sino hasta después de su resurrección, y ellos luego se quedaron discutiendo sobre cómo es que Moisés y Elías estaban vivos ¡No! ¡Claro que no! ¡Se quedaron discutiendo sobre qué significaba resucitar de entre los muertos! Es evidente que ni los mismos apóstoles entendían aún mucho sobre la vida, la muerte y la resurrección, así que es lógico que estuvieran confundidos.
Lo importante es que entendamos que Moisés y Elías se presentaron en el contexto de una visión, no han resucitado de entre los muertos, el único que ha recibido vida perpetua en un cuerpo inmortal es Jesús, quien es el "primogénito de entre los muertos".
La información sobre las versiones de la Biblia citadas en este estudio y otros puede verla en la siguiente página: Referencias de versiones de la Biblia.
Si esta publicación te bendijo, por favor ayúdame orando por mi servicio a Dios, compartiendo esta página con tus amigos y seres queridos, o haciendo una colaboración monetaria desde la página de donaciones.
Ante cualquier duda o consulta, no dudes en contactarte.