Muchos cristianos creen que no es muy importante estudiar la Biblia, citando erróneamente algunos textos suelen decir cosas como que "el conocimiento envanece" o "la mucha letra mata" y cosas así. Estas personas suelen decir también cosas como que lo que importa es la "revelación" de Dios y así intentan denigrar el aporte de la teología y el estudio bíblico. Este tipo de pensamientos puede llegar a ser muy nocivo, ya que la falta de conocimiento de la voluntad de Dios puede acarrear serias consecuencias a la vida de las personas.
Oseas 4:6-7 (RVA)
|6| "Mi pueblo es destruido porque carece de conocimiento. Porque tú has rechazado el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque te has olvidado de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos.
|7| "Cuanto más se acrecentaron, más pecaron contra mí; por tanto, yo cambiaré su gloria en afrenta.
El pueblo de Dios fue destruido porque le faltó conocimiento, les faltó conocimiento, no de cómo administrar económicamente el reino, no de cómo sembrar y cosechar, no sobre medicina, ciencia o tecnología, les faltó conocimiento de la ley de Dios y su pecado se acrecentó. La forma en que Dios nos ha transmitido sus leyes, sus instrucciones, sus mandamientos y su voluntad es a través de las Escrituras, y si no conocemos el mensaje que Dios nos deja a través de las Escrituras, vamos a llevar una vida de pecado que como consecuencia traerá "destrucción" a nuestras vidas.
2 Timoteo 3:16-17 (RVA)
|16| Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia,
|17| a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra.
Nosotros creemos que la Biblia contiene un mensaje inspirado por Dios, y que es útil para instruirnos en justicia, o sea, por medio de la Biblia aprendemos a vivir en la justicia de Dios y así somos instruidos y educados en su justicia para ser personas capacitadas para toda "buena obra".
2 Timoteo 2:15 (RVA)
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad.
En este versículo el apóstol Pablo le dijo a Timoteo, que debía procurar con diligencia presentarse a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Esto quiere decir que él debía esforzarse, con todo medio disponible, presentarse a Dios aprobado a través de una correcta utilización de la Palabra de verdad, o sea, la Palabra (o mensaje) de Dios. Timoteo era un líder cristiano, él no debía tomarse a la ligera esta responsabilidad, sino esforzarse diligentemente, esto mismo tiene que estar en el corazón de cada creyente que quiere enseñar de Dios a otros o ser guía para otras personas. Pero también será útil que cada creyente conozca cómo "usar bien" la palabra de verdad para no fluctuar entre una doctrina y otra.
Efesios 4:11-15 (RVA)
|11| Y él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y a otros pastores y maestros,
|12| a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
|13| hasta que todos alcancemos la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, hasta ser un hombre de plena madurez, hasta la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
|14| Esto, para que ya no seamos niños, sacudidos a la deriva y llevados a dondequiera por todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar, emplean con astucia las artimañas del error;
|15| sino que, siguiendo la verdad con amor, crezcamos en todo hacia aquel que es la cabeza: Cristo.
Aquí vemos que Dios constituyó distintas funciones de servicio (apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros) con el fin de "perfeccionar" a los santos (que son quienes han creído en Cristo como Señor) para llegar a una "unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios" y no ser "llevados por doquiera de todo viento de doctrina..." A diferencia de lo que el mundo declara, de que cada uno tiene su propia verdad y no existe una verdad absoluta, la Biblia nos dice que sólo hay una verdad, que es la Palabra de Dios (Salmos 119:160; Juan 17:17). Por eso, Dios quiere que conozcamos esa verdad y lleguemos a tener una "unidad" de fe y de conocimiento de Cristo, por lo tanto, no puede ser la voluntad de Dios que existan tantas religiones y denominaciones, ni que haya tantas disensiones doctrinales entre los cristianos. Efesios 4:13 nos dice que estos errores y divisiones vienen "por estratagemas de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error." Por supuesto, no todos los que enseñan algo diferente a lo escrito en la Biblia lo hacen a propósito, sino que han seguido los errores de otros hombres, en el pensamiento de que esa era la voluntad de Dios. Pero lo que Dios desea es que haya unidad en de conocimiento y de fe entre los cristianos.
Para tener una unidad en la fe y en el conocimiento, debemos ser humildes ante Dios, debemos examinar toda información que recibimos y no aceptarla sin considerarla, debemos leer la Biblia, analizarla, pensarla, orar a Dios por sabiduría.
En Proverbios 2 se nos dice que Dios da la sabiduría, pero Él la da a quienes inclinan su corazón hacia esa sabiduría y quienes llegan a considerar a la sabiduría de Dios como más valiosa que a cualquier tesoro terrenal. Si nuestra actitud hacia el conocimiento de Dios es pobre y perezosa, no podemos esperar que Dios nos haga sabios, Él espera que nosotros le honremos al punto de hacer un esfuerzo en conocerle y conocer su voluntad.
Por otro lado, en 1 Co. 8:1 se nos dice que "el conocimiento envanece". Por eso es que debemos desarrollar un equilibrio entre el conocimiento de la voluntad de Dios y la práctica de una relación de amor con Él y con nuestros hermanos.
El estudio de la Biblia que se ejercita como mero ejercicio intelectual, no nos llevará a comprender más acabadamente el evangelio de Dios, de hecho, hay muchos teólogos y eruditos que están embotados en su entendimiento de Dios, vacíos del poder y amor de Dios, negando incluso algunas verdades fundamentales de las Escrituras. Pero en el otro extremo, una devoción a Dios sin un conocimiento correcto se convierte en un montón de actos religiosos que no glorifican a Dios y no nos conectan con Él. La emotividad que hay en muchas reuniones modernas sólo ayuda a distraer momentáneamente a una persona de su necesidad espiritual, pero cuando se termina la reunión, el vacío sigue allí, porque no ha aprendido a acercarse a Dios del modo en que Dios lo desea. Peor aún, muchos han estado sinceramente queriendo adorar a Dios, pero en ignorancia han estado haciendo lo opuesto a su voluntad y así han dado lugar a que otros espíritus actúen en sus vidas engañándolos y trayéndoles serias consecuencias. Por eso es que necesitamos lograr un equilibrio entre el conocimiento de la doctrina de Dios, enseñada en las Escrituras, y una práctica correcta de la relación con Dios.
Una frase muy popular dice que "lo importante es la intención", esto es una gran mentira humana, para con Dios las cosas no son así, para Dios lo importante no es la intención, sino hacer las cosas conforme a su voluntad. Proverbios 14:12 nos dice: "Hay un camino que al hombre le parece derecho, pero que al final es camino de muerte". Si leemos el relato de Éxodo 32, vemos que el becerro de oro que hizo Aarón, fue hecho con la intención de representar a Dios (en el versículo 5 la RV-1960 nos dice que Aarón dijo: "¡Mañana habrá fiesta para Jehovah!"). El becerro fue una forma de invención humana de adorar a Dios, pero no la forma que Dios mandó. Ellos quizá tuvieron buenas intenciones, pero sus acciones les llevaron a la muerte. Por esta causa, jamás hay que menospreciar el valor de conocer adecuadamente las Escrituras de Dios. La lectura y consideración del mensaje de las Escrituras no debería ser sólo un pasatiempo, sino una necesidad para todo creyente.
A través de este escrito, espero poder despertar o incentivar al estudio de las Escrituras. No todos van a ser maestros de la Palabra, ni eruditos en hebreo, griego, costumbres bíblicas u otras áreas, pero sí todos podemos aprender las nociones básicas del estudio bíblico para poder leer y pensar por cuenta propia y no basar nuestra vida y relación espiritual en la opinión o comentario de otra persona, por más respetable que sea.
Filipenses 3:8-9 (RVA)
|8| Y aún más: Considero como pérdida todas las cosas, en comparación con lo incomparable que es conocer a Cristo Jesús mi Señor. Por su causa lo he perdido todo y lo tengo por basura, a fin de ganar a Cristo
|9| y ser hallado en él; sin pretender una justicia mía, derivada de la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que proviene de Dios por la fe.
Salmos 119:103-105 (RVA)
|103| ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras, más que la miel en mi boca!
|104| De tus ordenanzas adquiero inteligencia; por eso aborrezco todo camino de mentira.
|105| Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.
La información sobre las versiones de la Biblia citadas en este estudio y otros puede verla en la siguiente página: Referencias de versiones de la Biblia.
Si esta publicación te bendijo, por favor ayúdame orando por mi servicio a Dios, compartiendo esta página con tus amigos y seres queridos, o haciendo una colaboración monetaria desde la página de donaciones.
Ante cualquier duda o consulta, no dudes en contactarte.