Muchos cristianos creen que Jesús era pobre, esto es por malinterpretar algunos pasajes de la Biblia, pero, analizando ciertos textos de las Escrituras, veremos que la evidencia es contraria, más bien parece haber movido mucho dinero.
La mayoría piensa que Jesús era pobre en base a un solo versículo de la Biblia:
Mateo 8:19-20 (RVA)
|19| Entonces se le acercó un escriba y le dijo: ---Maestro, te seguiré a dondequiera que tú vayas.
|20| Jesús le dijo: ---Las zorras tienen cuevas, y las aves del cielo tienen nidos, pero el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
Jesús dijo no tener donde recostar cabeza, por eso muchos piensan que Jesús no tenía casa, o que tenía una muy humilde. Pero leamos atentamente ¿Dice eso realmente? ¿Dice el versículo que Jesús no tenía dinero? ¿Dice que él no tenía casa o cama?
Para entender lo que Jesús dijo, tenemos que entender el contexto del versículo y el contexto cultural. Aquí vemos que vino un escriba, un maestro de la ley queriendo seguirle. Los maestros de la ley generalmente eran personas bien posicionadas socialmente, muy probablemente este hombre tenía esposa, hijos y un hogar. Estos hombres tenían un círculo de influencia donde hablar sobre las Escrituras y predicaban semanalmente en una sinagoga.
Por otro lado, Jesús estaba yendo de ciudad en ciudad predicando la Palabra, no se quedaba en un mismo lugar mucho tiempo, iba durmiendo en las casas de gente que le daba su lugar para dormir. En ese sentido es que Jesús le dice que no tenía dónde recostar cabeza.
No es que Jesús fuera tan pobre como para no tener casa, sino que le está diciendo a este hombre que, si lo quería seguir, su estilo de vida ya no iba a ser sedentario, no iba a poder enseñar semanalmente en la sinagoga, ver a sus amigos, estar con su esposa e hijos cada día. Jesús le está advirtiendo qué estilo de vida tendría si lo seguía a todos lados. Nada en este contexto nos dice que Jesús era pobre.
Pero ¿tenemos algún otro indicio del estado económico de Jesús?
Mateo 2:11 nos dice que los Magoi (no son magos, sino un grupo de astrónomos denominados en griego magoi) le trajeron a Jesús oro, incienso y mirra. Esto significa que ya tuvo una buena provisión desde su mismo nacimiento.
Lucas 8:2-3 (RVA)
|2| y también algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malignos y de enfermedades: María, llamada Magdalena, de la cual habían salido siete demonios;
|3| Juana, la mujer de Cuza, administrador de Herodes; Susana, y muchas otras. Ellas les servían con sus bienes.
¡Vean! ¡Muchas mujeres le servían con sus bienes! Jesús estaba recibiendo muchas ofrendas para su ministerio, especialmente de parte de mujeres. ¡Y no cualquier mujer! Una de ellas era esposa de un administrador de Herodes, mujer de la más alta sociedad.
¿Algún otro indicio?
Juan 12:6 nos dice que Judas llevaba la "bolsa", la cual en realidad era una caja donde se guardaba el dinero de las ofrendas. Juan dice que Judas robaba de esas ofrendas. Hechos 1:18 nos dice que con el salario de su iniquidad Judas compró un campo. Sabemos que esta "iniquidad" no se refiere a la traición a Jesús, porque ese dinero lo devolvió, así que Judas compró un terreno con el dinero que robaba de las ofrendas ¿cuánto dinero de ofrendas debía haber para que Judas robara lo suficiente para comprar un terreno y que no lo noten los demás discípulos?
¿Más indicios?
Juan 19:23-24 (RVA)
|23| Cuando los soldados crucificaron a Jesús, tomaron los vestidos de él e hicieron cuatro partes, una para cada soldado. Además, tomaron la túnica, pero la túnica no tenía costura; era tejida entera de arriba abajo.
|24| Por esto dijeron uno a otro: ---No la partamos; más bien echemos suertes sobre ella, para ver de quién será. Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura que dice: Partieron entre sí mis vestidos y sobre mis vestiduras echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados.
Los soldados acostumbraban partir la ropa de los crucificados y quedarse cada uno con una parte, pero no quisieron partir la túnica de Jesús ¿por qué? Porque no tenía costura, era tejida entera de arriba abajo ¡era ropa de la más alta calidad!
Es como si hoy alguien llevara un traje del diseñador más caro y se lo quitasen unos delincuentes, los delincuentes no van a querer romper el traje, porque vale mucho dinero. La ropa de Jesús era de la más cara para su época.
¿Y hay más indicios?
¡Sí! ¡Dejé el mejor para lo último!
Lucas 9:12-14 (RVA)
|12| El día comenzó a declinar, y los doce se acercaron a él y le dijeron: ---Despide a la gente para que vayan a las aldeas y a los campos de alrededor, y se alojen y hallen comida, porque aquí estamos en un lugar desierto.
|13| Él les dijo: ---Dadles vosotros de comer. Pero ellos dijeron: ---No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros y compremos comida para todo este pueblo.
|14| Porque eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: ---Haced que se sienten en grupos de unos cincuenta cada uno.
Presten atención al versículo 13, los discípulos dijeron que sólo tenían 5 panes y 2 pescados "a no ser que vayamos nosotros y compremos..." ¡Tenían dinero para comprar comida para 5000 personas! Los discípulos no dijeron que no tenían dinero, sino que preguntaron a Jesús qué hacer, pero por su respuesta, ellos tenían el dinero para hacer la compra ¿cuánto dinero hay que tener para poder comprar comida para 5000 personas? ¡Sin dudas muchísimo!
Entonces, vemos evidencia de sobra que nos muestra que Jesús tenía mucho dinero, no era para nada pobre. Ese dinero lo recibía de ofrendas de la gente. Lógicamente, con todos los milagros, sanidades y liberaciones que él hacía, es de esperar que mucha gente quisiera darle dinero en agradecimiento. Además, ayudó a gente de la alta sociedad, como Zaqueo, Nicodemo, José de Arimatea, al centurión romano, toda gente de buena posición en su tiempo. Es lógico que Jesús haya recibido mucho apoyo económico. Aún su sepultura fue como la de un rey a causa del arreglo de especias que hizo Nicodemo.
Un buen servidor de Cristo puede vivir de su trabajo si la gente le da la ofrenda y no está mal que viva bien y con muchos recursos si lo hace honestamente, trabajando para el Señor. Pablo dice que el anciano que gobierna bien sea tenido digno de doble honor (1 Tm. 5:17) y esto se refiere específicamente a que un servidor de Cristo que está haciendo bien su trabajo debería tener el doble de salario o ingreso por su servicio. Por supuesto, la Biblia no nos dice cuánto debería ganar un buen ministro, pero al decir esto Pablo da a entender que está bien que un ministro fiel en su servicio pueda no sólo sustentarse con las ofrendas, sino también tener bienestar económico.
Pero esto no tiene que tomarse como excusa para justificar la riqueza deshonesta de muchos falsos líderes cristianos hoy. Jesús denunció constantemente a los fariseos que torcían la Palabra para obtener ganancias deshonestas, señaló que ellos servían y amaban al dinero y que estaban obrando para su padre, el diablo.
Los que se dicen líderes cristianos que hacen toda su obra para ganar dinero, en realidad no están obrando la voluntad de Dios, sino del diablo, se sirven a sí mismos y no a Dios. Estos manipulan a las Escrituras, les dicen a la gente lo que quieren oír y están continuamente motivando a la gente a dar dinero, ya sea causando miedo y condenación porque si no dan están "robando a Dios" (con un mal uso de un texto en Malaquías); o diciéndole a la gente que no van a ser bendecidas si no dan dinero; o que podrían perder la salvación; o que si no pueden dar en realidad es porque son "tacaños"; o usando el ejemplo de la viuda pobre para mostrar la poca fe que tienen por no dar cuando tienen poco; o haciéndoles creer a la gente que pueden "pactar" con Dios dando dinero; o haciendo promesas vacías de prosperidad, que no parten de las Escrituras.
En fin, hay decenas de formas en que se manipulan las Escrituras para tratar de impulsar a la gente a dar de forma inapropiada. ¿Cuál sería la forma apropiada de dar? Como dice 1 Corintios 9:7, hay que dar sin tristeza, no pensando que es una obligación, sino alegremente. La forma correcta de dar es con un corazón que está agradecido, primeramente, a Dios y luego a quien está sirviendo a Dios.
Es posible dar dinero para ayudar a los pobres, para comprar cosas necesarias para la obra de Dios, o también para sostener el trabajo de un ministro fiel, eso está en la conciencia y deseo de cada uno. Pero no sólo damos dinero, también podemos dar de nuestro esfuerzo, trabajo, cariño, compañía, conocimiento, tiempo, atención, oración, etc. ¡Tenemos mucho que dar! Cada uno debe dar según aquello en lo que abunda.
Hebreos 13:15-16 (RVA)
|15| Así que, por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.
|16| No os olvidéis de hacer el bien y de compartir lo que tenéis, porque tales sacrificios agradan a Dios.
La información sobre las versiones de la Biblia citadas en este estudio y otros puede verla en la siguiente página: Referencias de versiones de la Biblia.
Si esta publicación te bendijo, por favor ayúdame orando por mi servicio a Dios, compartiendo esta página con tus amigos y seres queridos, o haciendo una colaboración monetaria desde la página de donaciones.
Ante cualquier duda o consulta, no dudes en contactarte.