El Dios de esta era no es el Diablo: un análisis de 2 Corintios 4:4

2 Corintios 4:4 nos dice que el "DIOS" de esta era cegó el entendimiento de los incrédulos. La mayoría de los cristianos cree que aquí la palabra "DIOS" se refiere al Diablo, sin embargo, veremos que no es así.

2 Corintios 4:4 - La interpretación más difundida

2 CORINTIOS 4:4 (RVA)

Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios.

Las palabras "esta edad presente", más apropiadamente podríamos traducirla como "esta era". Siendo una "era" un período de tiempo determinado, como ya hemos visto previamente en este libro.

Aquí se nos dice que "el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos". La mayoría de las versiones de la Biblia tienen "dios" en minúsculas, porque se asocia a este "dios" con un falso dios, con el Adversario, el Diablo.

Por ejemplo, en el comentario de la Revised English Version, John Schoenheit comenta, acerca de la expresión "el dios de esta era":

"Esta frase enfatiza el gobierno del Calumniador sobre esta era y la adoración asociada con éste..."

A.T. Robertson, en su comentario, dice lo siguiente:

"...Satanás es el "dios de esta era", una frase que no se encuentra en ningún otro lado en el NT, pero Jesús usó la misma ideo en Jn. 12:31; 14:30 y Pablo en Ef. 2:2; 6:12 y Juan en 1 Jn. 5:19. Satanás dijo gobernar el mundo en las tentaciones que le hizo a Jesús.

LUCAS 4:5-7 (RVA)

|5| Al llevarle a una altura, le mostró todos los reinos de la tierra en un momento.

|6| Y el diablo le dijo: ---A ti te daré toda autoridad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y la doy a quien yo quiero.

|7| Por esto, si tú me adoras, todo será tuyo.

El Diablo le dijo a Jesús que le daría toda autoridad y la gloria de "todos los reinos de la tierra", porque le había sido entregada a él. Uniendo este pasaje con lo dicho en 2 Corintios 4:4 y los otros textos que cita Robertson, tenemos la idea de que el Diablo controla todos los reinos de este mundo y que él es "el dios de esta era". En base a esto, muchos sostienen que pretender tener un gobierno de cristianos en el tiempo presente es imposible, porque el Diablo controla todos los reinos.

Pero veremos que esto no es así, y que estos pasajes han sido malinterpretados.

En principio, si leemos los libros de Samuel, Reyes y Crónicas, veremos que hubo antiguamente muchos reyes que gobernaron haciendo la voluntad de Dios. Los más importantes fueron los gobiernos de David y su hijo Salomón. Si hoy en día no pudiéramos replicar una forma de gobierno con tal sabiduría y justicia, tendríamos que pensar que el sacrificio de Cristo en lugar de mejorar las cosas para nosotros, las empeoró. ¿Cómo es posible que ahora, que podemos ser hijos de Dios y tener una conexión más directa con Dios que en el pasado no podamos tener un gobierno como en esos tiempos?

Por supuesto, la vida en el mundo se ha vuelto mucho más compleja, pero el mundo espiritual no ha cambiado, Dios sigue teniendo el mismo poder que tenía cuando gobernó Salomón, sólo que ahora puede hacer mucho más por nosotros que en aquél entonces, porque Cristo resucitó con poder y ahora colabora con Dios y está conectado con cada creyente para darnos sabiduría y poder.

Teniendo esto en cuenta, analicemos los pasajes en cuestión.

¿Tiene el Diablo el poder de todos los reinos de la tierra?

Vamos a comenzar por la tentación del Diablo a Jesús:

LUCAS 4:1-13 (RVA)

|1| Entonces Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu al desierto,

|2| por cuarenta días, y era tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días; y cuando fueron cumplidos, tuvo hambre.

|3| Entonces el diablo le dijo: ---Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se haga pan.

|4| Jesús le respondió: ---Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre. |5| Al llevarle a una altura, le mostró todos los reinos de la tierra en un momento.

|6| Y el diablo le dijo: ---A ti te daré toda autoridad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y la doy a quien yo quiero.

|7| Por esto, si tú me adoras, todo será tuyo.

|8| Respondiendo Jesús, le dijo: ---Escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.

|9| Y le llevó a Jerusalén y le puso de pie sobre el pináculo del templo, y le dijo: ---Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo.

|10| Porque escrito está: A sus ángeles dará órdenes acerca de ti para que te guarden,

|11| y en sus manos te llevarán, de modo que nunca tropieces con tu pie en piedra.

|12| Respondiendo Jesús le dijo: ---Dicho está: No pondrás a prueba al Señor tu Dios.

|13| Cuando el diablo acabó toda tentación, se apartó de él por algún tiempo.

El Diablo le presentó 3 tentaciones a Jesús.

En la primera el Diablo plantea que, si él realmente era hijo de Dios, debía poder decir a una piedra que se convierta en pan, para así alimentarse. Jesús sabía que su condición de hijo de Dios no dependía de si una piedra se convertía en pan o no, Dios había dicho que él era Su hijo y eso era suficiente.

En la segunda tentación el Diablo lo lleva a un lugar alto y le muestra todos los reinos de la tierra y le dice "a ti te daré toda autoridad, y la gloria de ellos, porque a mí me ha sido entregada, y la doy a quien yo quiero..." la condición era que Jesús le adore, pero Jesús no accedió, él sabía que sólo debía adorar a Dios.

En la tercera tentación el Diablo lo puso en el pináculo del templo diciéndole que se tire desde allí y que los ángeles lo iban a salvar, y le cita la Escritura. El Diablo le dice:

"Porque escrito está: A sus ángeles dará órdenes acerca de ti para que te guarden, y en sus manos te llevarán, de modo que nunca tropieces con tu pie en piedra..."

Noten que el Diablo cita un versículo donde dice que los ángeles lo guardarían para que "nunca tropieces con tu pie en piedra". El versículo habla del andar en un camino y el Diablo lo cita para incitar a Jesús a tirarse desde un lugar alto. ¿Qué es lo que está haciendo el Diablo aquí? ¡Mentir!

El Diablo le dijo primero a Jesús que él debía convertir la piedra en pan para corroborar que es hijo de Dios ¡Mentira! ¡Jesús no tenía que hacer un milagro, Dios ya le había dicho que era Su hijo!

Entonces, si el Diablo mintió las otras dos veces ¿qué nos hace pensar que dijo la verdad al decir que todos los reinos del mundo eran de Él? ¿Desde cuándo tenemos que creerle al Diablo?

JUAN 8:44 (RVA)

Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y queréis satisfacer los deseos de vuestro padre. Él era homicida desde el principio y no se basaba en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo propio habla, porque es mentiroso y padre de mentira.

Jesús dijo que el Diablo es "padre de mentira". ¿Cómo podemos entonces creer que era verdad lo que le dijo a Jesús? Quizá tenía algo de verdad en sus declaraciones, pero no podemos confiar en que sus declaraciones fueron 100% verdad. Todo lo contrario, conociendo su naturaleza, no podemos creerle ni una sola palabra.

Es posible que muchos reinos del mundo hayan estado bajo el poder del Adversario, pero no sabemos si todos realmente lo estaban y no podemos confiar en sus palabras. Por otro lado, aquellos reinos que estaban bajo su poder ¿quién se los entregó?

Hay quienes argumentan que cuando Adán cayó entregó el poder del mundo al Adversario, pero eso no es cierto, miren esto:

GÉNESIS 9:1-2 (RVA)

|1| Entonces Dios bendijo a Noé y a sus hijos, y les dijo: "Sed fecundos, multiplicaos y llenad la tierra.

|2| El temor y el miedo de vosotros estará en todos los animales de la tierra, en todas las aves del cielo, en todo lo que se desplaza en la tierra y en todos los peces del mar. En vuestras manos son entregados.

Dios entregó la autoridad sobre la Tierra a Noé luego del Diluvio, claramente no estaban bajo el gobierno del Adversario. Entonces ¿cómo es que un gobierno pasa a ser "entregado" al Diablo? La respuesta es sencilla, cuando los gobernantes actúan para el Diablo o bajo su influencia, ese gobierno está "entregado" al Diablo, pero eso no significa que todos los gobiernos sean así y todos estén controlados por el Diablo.

Pensar que todos los gobiernos del mundo están bajo el poder del Diablo y que no podremos cambiar nada hasta que Jesús venga a gobernar a la Tierra es un pensamiento que trae gran ganancia al Adversario, porque hace que los creyentes no quieran involucrarse en un cambio de autoridades en sus naciones y eso le da más lugar a toda la maldad y corrupción que el Diablo intenta insertar en las posiciones de autoridad del mundo.

¿Quién es el "Dios de esta era"?

Ahora analicemos 2 Corintios 4:4, porque descubriremos que, en realidad, no dice lo que la mayoría cree que dice:

2 CORINTIOS 4:4 (RVA)

Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios.

Ya vimos los comentarios de Robertson y de Schoenheit, que los tomé como ejemplos de dos comentaristas que respeto mucho y que, en cuanto a este pasaje, representan la idea de la mayoría de teólogos y exégetas.

La frase que la RVA traduce "dios de esta edad presente" es en griego ho theos tou aiönos toutou, literalmente se traduciría "el dios de la era presente" o "el dios de la era ésta". El griego antiguo no tenía separación entre palabras, ni puntuación, ni mayúsculas. La palabra griega para "Dios", theos, se usaba antiguamente para referirse a Dios, pero también la usaban los paganos para referirse a sus dioses. No obstante, en la Biblia jamás encontramos un uso de la palabra theos refiriéndose al Diablo.

Robertson cita Juan 12:31 y 14:30; Efesios 2:2 y 6:12; y 1 Juan 5:19. Pero en ninguno de estos pasajes se habla del Diablo como un "dios". En Juan 12:31 y Juan 14:30 Jesús lo llamó "el príncipe de este mundo" (donde la palabra "mundo" es kosmos y no aiön).

En Efesios 2:2 Pablo lo llama "el príncipe de la potestad del aire"; en Efesios 6:12 se dice que tenemos lucha contra "principados... autoridades... gobernantes de estas tinieblas..."

En ningún lado el Diablo es llamado "dios", ni siquiera como falso dios. Por eso, sería muy, muy extraño que en un único versículo de la Escritura el Diablo fuera llamado "dios".

Pero, si el Diablo no es "el dios de esta era" ¿de quién está hablando Pablo en este versículo? Creo que esta pregunta se puede contestar sola leyendo otros versículos de la Biblia.

DANIEL 2:20-21 (RVA)

|20| Daniel habló y dijo: "¡Sea bendito el nombre de Dios desde la eternidad hasta la eternidad! Porque suyos son la sabiduría y el poder.

|21| El cambia los tiempos y las ocasiones; quita reyes y pone reyes. Da sabiduría a los sabios y conocimiento a los entendidos.

DANIEL 6:26 (RVA)

De parte mía es dada la orden de que en todo el dominio de mi reino tiemblen y teman delante del Dios de Daniel; porque él es el Dios viviente, que permanece por la eternidad. Su reino es un reino que no será destruido, y su dominio dura hasta el fin.

Daniel nos dice que Dios es Dios en todos los tiempos, no hay un "dios" diferente, ni en esta era, ni en ninguna otra. Dios tiene la completa soberanía del mundo y es Él quien da sabiduría a los sabios y conocimiento a los entendidos.

1 TIMOTEO 1:17 (RVA)

Por tanto, al Rey de los siglos, al inmortal, invisible y único Dios, sean la honra y la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Las palabras "siglos" aquí es en griego aiön, la misma palabra que "edad" o "era" en 2 Corintios 4:4, sólo que en plural. Pablo está diciendo que el Rey en TODAS LAS ERAS es y siempre ha sido Dios y a Él es la honra "por las eras de las eras". ¿Cómo podría Pablo decir aquí que Dios es el Rey de las eras y, a la vez, haber dicho que el Diablo es "el dios de esta era" ¡No tiene sentido!

JUDAS 1:25 (RVA)

al único Dios, nuestro Salvador por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad desde antes de todos los siglos, ahora y por todos los siglos. Amén.

Aquí también la palabra "siglos" es aiön, "eras". Judas reafirma lo que venimos viendo, Dios tiene dominio y autoridad, desde antes de todas las eras, ahora y durante todas las eras venideras. ¡La autoridad fue siempre de Dios! ¡Dios es el Dios de esta era y de todas las demás!

Dios ha cegado el entendimiento de los incrédulos

2 CORINTIOS 4:4 (traducción corregida)

Pues el Dios de esta era ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios.

La palabra "cegado" en griego es tuphloö, significa "cegar", "privar de la capacidad de ver", y se usa sólo tres veces en la Biblia, aquí, en Juan 12:40 y en 1 Juan 2:11. De estos tres usos, el pasaje de Juan 12:40 nos iluminará bastante al respecto, leeremos desde el 36 para entrar en contexto:

JUAN 12:36-40 (RVA)

|36| Mientras tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y al apartarse, se escondió de ellos.

|37| Pero a pesar de haber hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él;

|38| para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro mensaje? ¿A quién se ha revelado el brazo del Señor?

|39| Por eso no podían creer, porque Isaías dijo en otra ocasión:

|40| Él ha cegado los ojos de ellos y endureció su corazón, para que no vean con los ojos ni entiendan con el corazón, ni se conviertan, y yo los sane.

En el versículo 40 la palabra "cegado" es tuphloö, la misma palabra griega que en 2 Corintios 4:4, mencionada en un contexto muy similar a lo dicho por Pablo en 2 Corintios 4:4. Ahora bien, ¿quién es el que "cegó" los ojos a los incrédulos aquí? ¡Dios!

Veamos el pasaje que Jesús citó, de Isaías:

ISAÍAS 6:8-11 (RVA)

|8| Entonces escuché la voz del Señor, que decía: ---¿A quién enviaré? ¿Y quién irá por nosotros? Y yo respondí: ---Heme aquí, envíame a mí.

|9| Y dijo: ---Vé y di a este pueblo: "Oíd bien, pero no entendáis; y mirad bien, pero no comprendáis."

|10| Haz insensible el corazón de este pueblo; ensordece sus oídos y ciega sus ojos, no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se vuelva a mí, y yo lo sane.

|11| Yo dije: ---¿Hasta cuándo, Señor? Y él respondió: ---Hasta que las ciudades queden desoladas y sin habitantes, y no haya hombres en las casas, y la tierra quede devastada;

El pueblo había sido rebelde contra Dios, estaban siguiendo a otros dioses e ídolos, así que Dios emitió Su juicio sobre ellos y Dios sabía que por más que se les predicara la Palabra, ellos no se iban a arrepentir, porque estaban duros de corazón. Esto mismo sucedió en los tiempos de Jesús y por eso Jesús hablaba por medio de parábolas:

MATEO 13:10-17 (RVA)

|10| Entonces se acercaron los discípulos y le dijeron: ---¿Por qué les hablas por parábolas?

|11| Y él respondiendo les dijo: ---Porque a vosotros se os ha concedido conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no se les ha concedido.

|12| Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

|13| Por esto les hablo por parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni tampoco entienden.

|14| Además, se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice: De oído oiréis, y nunca entenderéis; y mirando miraréis, y nunca veréis.

|15| Porque el corazón de este pueblo se ha vuelto insensible, y con los oídos han oído torpemente. Han cerrado sus ojos para que no vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni entiendan con el corazón, ni se conviertan. Y yo los sanaré.

|16| Pero ¡bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen!

|17| Porque de cierto os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron.

Jesús no hablaba por parábolas para simplificar las cosas, él hablaba por parábolas para que la gente no entienda. Él quería que entienda la verdad sólo aquellos que se comprometían con Dios, por eso, a los discípulos que se acercaban a Jesús en la intimidad, Jesús les explicaba todas las cosas, pero a los que sólo iban a Jesús para ver milagros y sanidades, él les hablaba con parábolas y ellos no entendían el mensaje, por lo cual no podían creer correctamente, arrepentirse y recibir salvación.

Lo que podemos ver es que Dios mismo fue el encargado de "cegar" a los incrédulos, no porque Dios no quiera que la gente reciba salvación, sino porque Él no está interesado en darle conocimiento a quien no le respeta y le ama.

PROVERBIOS 1:7 (RVA) El temor de Jehovah es el principio del conocimiento; los insensatos desprecian la sabiduría y la disciplina.

Si no hay respeto por Dios, no podemos siquiera comenzar a tener sabiduría.

El contexto de 2 Corintios 4:4

Si leemos el contexto de 2 Corintios 4:4, podemos ver con más claridad cómo y por qué Dios cegó el entendimiento de los incrédulos. En el capítulo 3 leemos:

2 CORINTIOS 3:6-18 (RVA)

|6| El mismo nos capacitó como ministros del nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu. Porque la letra mata, pero el Espíritu vivifica.

|7| Y si el ministerio de muerte, grabado con letras sobre piedras, vino con gloria---tanto que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual se había de desvanecer---,

|8| ¡cómo no será con mayor gloria el ministerio del Espíritu!

|9| Porque si el ministerio de condenación era con gloria, ¡cuánto más abunda en gloria el ministerio de justificación!

|10| Pues lo que había sido glorioso no es glorioso en comparación con esta excelente gloria.

|11| Porque si lo que se desvanecía era por medio de gloria, ¡cuánto más excede en gloria lo que permanece!

|12| Así que, teniendo tal esperanza, actuamos con mucha confianza;

|13| no como Moisés, quien ponía un velo sobre su cara para que los hijos de Israel no se fijaran en el fin de lo que se estaba desvaneciendo.

|14| Sin embargo, sus mentes fueron endurecidas; pues hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, el mismo velo sigue puesto, porque sólo en Cristo es quitado.

|15| Aún hasta el día de hoy, cada vez que leen a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.

|16| Pero cuando se conviertan al Señor, el velo será quitado.

El apóstol Pablo está hablando acerca de los israelitas que no entienden la verdad de Dios en cuanto a Su obra de salvación en Cristo. Estos habían endurecido su corazón, así que, aunque leían la ley de Moisés, no la comprendían, tenían un "velo" puesto sobre su corazón. Pablo dice que cuando ellos se conviertan al Señor, el velo será quitado. Quien quita ese velo es Dios mismo, pero lo quita en aquellos que se acercan de corazón a Él y creen en Jesús como Señor, el resto, es "cegado" para que no los ilumine la gloriosa luz de Cristo.

Dios da la sabiduría a quien la busca de corazón

PROVERBIOS 2:1-6 (RVA)

|1| Hijo mío, si aceptas mis palabras y atesoras mis mandamientos dentro de ti,

|2| si prestas oído a la sabiduría e inclinas tu corazón al entendimiento,

|3| si invocas a la inteligencia y al entendimiento llamas a gritos,

|4| si como a la plata la buscas y la rebuscas como a tesoros escondidos,

|5| entonces entenderás el temor de Jehovah y hallarás el conocimiento de Dios.

|6| Porque Jehovah da la sabiduría, y de su boca provienen el conocimiento y el entendimiento.

Dios es Quien da la sabiduría. Pero, como vemos, Él da la sabiduría a quienes la buscan de corazón. Él no da los conocimientos de Su verdad a cualquiera, Él no llena de sabiduría a quien no le respeta y ama. Por eso podemos comprender claramente que "el Dios de esta era", en 2 Corintios 4:4, no es el Diablo, sino Dios mismo.

ROMANOS 11:7-8 (RVA)

|7| ¿Qué, pues? Lo que Israel busca, eso no alcanzó, pero los elegidos sí lo alcanzaron; y los demás fueron endurecidos,

|8| como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos para no ver, y oídos para no oír, hasta el día de hoy.

1 CORINTIOS 1:20 (RVA) ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el escriba? ¿Dónde el disputador de esta edad presente? ¿No es cierto que Dios ha transformado en locura la sabiduría de este mundo?

Sin dudas el Diablo engaña a las personas, les miente para que se desvíen de la verdad de Dios. No obstante, cada uno de nosotros es responsable de elegir, y si se nos presenta la oportunidad de conocer a Dios y conocer Su verdad y endurecemos nuestro corazón, yendo en contra de Su voluntad, puede pasar que Dios mismo nos "cierre" el camino al entendimiento de Su evangelio, en tanto que nuestro corazón esté endurecido contra Él.

Conclusión: el Dios de esta era es nuestro Creador

Teniendo en cuenta lo visto, vemos que el Diablo no es el "dios de esta era" y no tiene poder de controlar todos los gobiernos del mundo, a menos que los gobernantes mismos se pongan bajo su control.

El Diablo es el "príncipe" de este mundo, sin dudas es un ser poderoso y lleno de maldad, pero él no lo controla todo. Dios sigue siendo el mismo que en el pasado, Su amor, bondad y poder no cambian, pero en Cristo nos ha dado nuevas capacidades para hacer Su voluntad en la Tierra. Si Él, en el pasado, pudo establecer gobiernos de justicia en este mundo caído, sin dudas aún puede hacerlo hoy, todo depende de gente que ame a Dios y quiera servirle en puestos de autoridad y un pueblo que ore, ame y respete a Dios.

No vamos a tener ningún país con un gobierno perfecto en el tiempo presente, pero, sin lugar a dudas, es posible que tengamos naciones más justas y prósperas si como pueblo hacemos la voluntad de Dios, en tanto que esperamos nuestra reunión con Jesús y, pasado el tiempo de tribulación, Su gobierno de 1000 años y, al final, el gobierno perfecto, perpetuo, de Dios y Cristo.

La información sobre las versiones de la Biblia citadas en este estudio y otros puede verla en la siguiente página: Referencias de versiones de la Biblia.

Si esta publicación te bendijo, por favor ayúdame orando por mi servicio a Dios, compartiendo esta página con tus amigos y seres queridos, o haciendo una colaboración monetaria desde la página de donaciones.

Ante cualquier duda o consulta, no dudes en contactarte.

En Honor a Su Verdad © 2025